Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Evaluador de Riesgos

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Evaluador de Riesgos altamente capacitado y analítico para unirse a nuestro equipo. El candidato ideal tendrá una sólida comprensión de los principios de gestión de riesgos y será capaz de identificar, analizar y mitigar posibles amenazas que puedan afectar a la organización. Este rol es fundamental para garantizar la seguridad financiera, operativa y estratégica de la empresa, ayudando a prevenir pérdidas y optimizar la toma de decisiones. El Evaluador de Riesgos trabajará en estrecha colaboración con diferentes departamentos para recopilar información, evaluar vulnerabilidades y desarrollar estrategias de mitigación. Además, deberá mantenerse actualizado sobre regulaciones y normativas relevantes para garantizar el cumplimiento de las mejores prácticas en la industria. La capacidad de comunicación efectiva y la atención al detalle son esenciales para este puesto, ya que el Evaluador de Riesgos deberá presentar informes detallados y recomendaciones a la alta dirección. Las responsabilidades incluyen la realización de análisis de riesgos cualitativos y cuantitativos, la implementación de controles internos y la supervisión de planes de contingencia. También se espera que el Evaluador de Riesgos participe en auditorías internas y externas, proporcionando información clave para mejorar la resiliencia organizacional. La experiencia en el uso de herramientas de evaluación de riesgos y software especializado será altamente valorada. El candidato ideal tendrá experiencia previa en gestión de riesgos, auditoría o cumplimiento normativo, así como un conocimiento profundo de los estándares internacionales de gestión de riesgos. Se valorará la certificación en gestión de riesgos o auditoría interna. Además, se espera que el Evaluador de Riesgos tenga habilidades analíticas avanzadas y la capacidad de trabajar bajo presión en un entorno dinámico. Si eres una persona meticulosa, con una mentalidad estratégica y una pasión por la gestión de riesgos, te invitamos a postularte para este emocionante desafío. Únete a nuestro equipo y contribuye a fortalecer la seguridad y estabilidad de nuestra organización.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Identificar y evaluar riesgos potenciales en la organización.
  • Desarrollar estrategias de mitigación de riesgos.
  • Realizar auditorías internas y externas para evaluar el cumplimiento normativo.
  • Elaborar informes detallados sobre riesgos y recomendaciones.
  • Colaborar con diferentes departamentos para implementar controles internos.
  • Supervisar la efectividad de los planes de contingencia.
  • Mantenerse actualizado sobre regulaciones y normativas de la industria.
  • Capacitar al personal en prácticas de gestión de riesgos.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título en Finanzas, Administración, Ingeniería o campo relacionado.
  • Experiencia previa en gestión de riesgos, auditoría o cumplimiento normativo.
  • Conocimiento de normativas y estándares internacionales de gestión de riesgos.
  • Habilidades analíticas y de resolución de problemas.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y en entornos dinámicos.
  • Excelentes habilidades de comunicación y presentación.
  • Manejo de herramientas y software de evaluación de riesgos.
  • Certificación en gestión de riesgos o auditoría interna (deseable).

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Puedes describir una situación en la que identificaste y mitigaste un riesgo significativo?
  • ¿Qué herramientas o metodologías utilizas para evaluar riesgos?
  • ¿Cómo manejas la comunicación de riesgos a la alta dirección?
  • ¿Has trabajado con normativas específicas de gestión de riesgos?
  • ¿Cómo priorizas los riesgos en función de su impacto y probabilidad?
  • ¿Puedes dar un ejemplo de una estrategia de mitigación de riesgos que hayas implementado?
  • ¿Cómo te mantienes actualizado sobre las regulaciones y mejores prácticas en gestión de riesgos?
  • ¿Cómo manejas la resistencia al cambio cuando implementas nuevas políticas de gestión de riesgos?